Rosa María Torres
![]() |
Daniel / Universidad Intercultural Amawtay Wasi |
Algunos textos sobre educación en el Ecuador publicados en OTRA∃DUCACION. Incluyen artículos periodísticos y de investigación, entrevistas, conferencias.
Se refieren no solo a sistema escolar sino al amplio y complejo entramado en que se mueven la educación y el aprendizaje a lo largo de la vida: familia, comunidad, juego, trabajo, recreación, deporte, periodismo y medios, lectura y escritura, arte, cultura, política, participación social, naturaleza, internet.
Artículos en diarios y revistas
» Alfabetizando con el "Yo Sí Puedo" en Cayambe
» Crónica de un desastre anunciado (Un relato de educación-ficción)
» Cuando el aula suena, alumnos contentos trae
» Curriculés
» Deberes insólitos
» Dinosaurios en la universidad
» El aula y el patio
» El líder (los vicios de la política)
» El "Descubrimiento de América" (comprensión lectora)
» El día en que todos los maestros son santos
» El tormento de los deberes
» El trauma del primer grado
» King-bolitos (o la manía del Spanglish)
» La escuela impenetrable a la modernidad
» La madre en los textos escolares
» La pasividad de los ecuatorianos (A propósito de educación y ciudadanía)
» Los achaques de la educación
» Los contorsionistas (A propósito de habilidades y talentos)
» Monólogo
» Pedagogía escolar: el cultivado hábito de no entender
» Racismo y retardo mental
» Tarjetas navideñas
» Tatuajes
Desde el Ministerio de Educación
» Anecdotario: Acerca del machismo, la dirigencia y el poder
» Anecdotario: Adiós al Ministro Morán, El Deshacedor
» Campaña de Renovación Pedagógica
» Campaña Nacional de Alfabetización "Monseñor Leonidas Praoño"
» El nombre de Ramona Cuji
» Ecuador: Tu juventud te ama
» Gabriela sabe leer pero tiene miedo
» EducarEcuador: "Este portal puede ser un aliado clave de la educación ecuatoriana"
» La triología alumna-maestra-madre
» ¿Qué pasaría si quienes deciden las políticas educativas tuvieran a sus hijos en planteles públicos?
» Solo OTRA educación cambia al Ecuador
» "Un nuevo modelo educativo para un nuevo país"
Después de 2007 (gobierno de Correa)
» Adiós a la educación comunitaria y alternativa
» Calidad educativa: ¿infraestructura, tecnologías y docentes?
» Cátedra Presidencial sobre Ideología de Género
» CIMA Kids: ¿Cumbre ecológica infantil?
» Correa: Entre la renuncia y la reelección
» Cuatro años de "revolución educativa"
» Disputa mediática y educación
» El Foro Económico Mundial y la calidad de la educación
» The World Economic Forum and education quality
» El proceso de los @Yasunidos
» El Reyecito y su Corte
» Instalaciones educativas abiertas a la comunidad
» La "Patria Alfabetizada" que no fue
» La última, maratónica sesión de la Asamblea Constituyente (ALAI, 20 julio 2008)
» Las tareas domésticas en los textos escolares
» Lecturas e imágenes: Pare entender y defender mejor el Yasuní
» Lo bueno y lo malo de la "revolución educativa"
» Malos resultados escolares, ¿quién tiene la culpa?
» Marcos teóricos para todos los gustos
» No hay revolución educativa sin revolución docente y sin diálogo social
» Nuevo Bachillerato Ecuatoriano: un tiro al aire
- Nuevo bachillerato ecuatoriano: compilación de documentos y noticias
» Perlas Presidenciales
» PISA ¿para qué?
» Política: Cero en Pedagogía
» Por qué voté en blanco por el Plan Decenal de Educación (2006-2015)
» Proyecto arquitectónico versus proyecto pedagógico
» Quito: Encuesta de Cultura Ciudadana
» Quito: Campaña electoral y género epistolar
» Racismo y política en el Ecuador
» Reacciona Ecuador: ¡El machismo es violencia!
» Sumak Kawsay: Voces y saberes de la Amazonía ecuatoriana
» Titulares tramposos y manipulación
» Un sonado Marco Teórico: Plagio, política y academia en el Ecuador
» Una historia de toros, política y consulta
Conferencias
» Niños que trabajan y estudian (Centro del Muchacho Trabajador -CMT)
» La Pedagogía Salesiana y el actual contexto internacional