Rosa María Torres
![]() |
Latinobarómetro 2016
|
Ojalá el Ecuador se pareciera a Uruguay.
» Uruguay es el país con mayor libertad para hablar y criticar, según el Latinobarómetro 2016. 70% de los uruguayos dice que en su país se puede hablar y criticar con libertad siempre o casi siempre. En el Ecuador 34% dice lo mismo respecto de su país, el puntaje más bajo de la región.
» Uruguay está en el ranking 52 del Indice de Desarrollo Humano. Tiene una expectativa de vida de 77.2 años. El número de años de escolaridad esperada es de 15.5 años. Tiene un promedio de escolaridad de 8.5 años.
El Ecuador está en el ranking 88 del Indice de Desarrollo Humano. Tiene una expectativa de vida de 75.9 años. El número de años de escolaridad esperada es de 14.2 años. Tiene un promedio de escolaridad de 7.6 años (Informe sobre Desarrollo Humano 2015)
» Uruguay ha sido históricamente el país de América Latina con el apoyo más alto a la democracia, según el Latinobarómetro.
» Uruguay tiene uno de los mejores sistemas educativos en América Latina. Segundo país latinoamericano con mejores resultados en la prueba internacional PISA, después de Chile.
» Uruguay se convirtió en 2009 en el primer país que entregó computadoras portátiles a todos los alumnos de educación primaria (Plan Ceibal).
» Uruguay es el país latinoamericano en el que más representados se sienten sus ciudadanos en el Parlamento (45%). En el Ecuador solo 23% se siente representado en la Asamblea Nacional. (Latinobarómetro 2015).
» Uruguay es el país donde más ciudadanos (72%) se sienten cercanos a un partido político. En el Ecuador solo 29% (Latinobarómetro 2015).
» Uruguay es el país más transparente de la región (61%). (Latinobarómetro 2015)
» Uruguay ocupa el lugar 21 en el Indice de Percepción de la Corrupción 2016, también en 2015. El país latinoamericano mejor ubicado en el ranking mundial, seguido de Chile (lugar 24). El Ecuador ocupa el lugar 120 (bajó 13 puntos respecto del Indice 2015, donde se ubicó en el lugar 107).
» Uruguay tiene baja tolerancia a la corrupción gubernamental, 34% de los uruguayos dice que se puede pagar el precio de cierta corrupción en el gobierno si éste soluciona problemas. En el Ecuador, 47% dice estar dispuesto a pagar ese precio (Latinobarómetro 2016).
» Uruguay es considerado un país libre, y libre su prensa, en el informe 2016 del Freedom House. El Ecuador es considerado un país semilibre y su prensa es considerada no libre, en el mismo informe.
» Uruguay lidera el ranking del Latinobarómetro en eficacia policial y respeto a los derechos humanos por parte de la Policía.
» Uruguay es el país latinoamericano con mayor autopercepción de clase media, según el Latinobarómetro 2015. 49% de la población se siente de clase media; en Bolivia (48%), en Argentina (47%) y en Costa Rica (46%). En el Ecuador, 53% de la población se considera de clase baja, 43% de clase media y 3% de clase alta.
» Uruguay despenalizó el aborto en 2013. Desde entonces, la mortalidad materna por aborto descendió drásticamente. Uruguay es hoy el tercer país con menor tasa de abortos del mundo.
» Uruguay es el país con mayor libertad para hablar y criticar, según el Latinobarómetro 2016. 70% de los uruguayos dice que en su país se puede hablar y criticar con libertad siempre o casi siempre. En el Ecuador 34% dice lo mismo respecto de su país, el puntaje más bajo de la región.
» Uruguay está en el ranking 52 del Indice de Desarrollo Humano. Tiene una expectativa de vida de 77.2 años. El número de años de escolaridad esperada es de 15.5 años. Tiene un promedio de escolaridad de 8.5 años.
El Ecuador está en el ranking 88 del Indice de Desarrollo Humano. Tiene una expectativa de vida de 75.9 años. El número de años de escolaridad esperada es de 14.2 años. Tiene un promedio de escolaridad de 7.6 años (Informe sobre Desarrollo Humano 2015)
» Uruguay ha sido históricamente el país de América Latina con el apoyo más alto a la democracia, según el Latinobarómetro.
» Uruguay tiene uno de los mejores sistemas educativos en América Latina. Segundo país latinoamericano con mejores resultados en la prueba internacional PISA, después de Chile.
» Uruguay se convirtió en 2009 en el primer país que entregó computadoras portátiles a todos los alumnos de educación primaria (Plan Ceibal).
» Uruguay es el país latinoamericano en el que más representados se sienten sus ciudadanos en el Parlamento (45%). En el Ecuador solo 23% se siente representado en la Asamblea Nacional. (Latinobarómetro 2015).
» Uruguay es el país donde más ciudadanos (72%) se sienten cercanos a un partido político. En el Ecuador solo 29% (Latinobarómetro 2015).
http://www.milenio.com/firmas/jorge_castaneda/Latinobarometro-demoledor_18_600120014.html
http://www.milenio.com/firmas/jorge_castaneda/Latinobarometro-demoledor_18_600120014.htm» "Uruguay es el único país que ha logrado recuperar la confianza en las instituciones", dice Marta Lagos, directora del Latinobarómetro.» Uruguay es el país donde más ciudadanos se sienten representados por su Parlamento, según el Latinobarómet» Uruguay es el país menos desconfiado en América Latina, la región más desconfiada de todas. (Latinobarómetro» Uruguay lidera en importancia de integración al mundo. 39% dice que dicha integración es importante (Latinobarómetro).
» Uruguay tiene el órgano electoral más confiable de la región. 82% de uruguayos dice que las elecciones en su país son limpias. 60% en el caso del Ecuador (Latinobarómetro 2015)
» Uruguay ocupa el lugar 21 en el Indice de Percepción de la Corrupción 2016, también en 2015. El país latinoamericano mejor ubicado en el ranking mundial, seguido de Chile (lugar 24). El Ecuador ocupa el lugar 120 (bajó 13 puntos respecto del Indice 2015, donde se ubicó en el lugar 107).
» Uruguay tiene baja tolerancia a la corrupción gubernamental, 34% de los uruguayos dice que se puede pagar el precio de cierta corrupción en el gobierno si éste soluciona problemas. En el Ecuador, 47% dice estar dispuesto a pagar ese precio (Latinobarómetro 2016).
» Uruguay es considerado un país libre, y libre su prensa, en el informe 2016 del Freedom House. El Ecuador es considerado un país semilibre y su prensa es considerada no libre, en el mismo informe.
» Uruguay lidera el ranking del Latinobarómetro en eficacia policial y respeto a los derechos humanos por parte de la Policía.
» Uruguay es el país latinoamericano con mayor autopercepción de clase media, según el Latinobarómetro 2015. 49% de la población se siente de clase media; en Bolivia (48%), en Argentina (47%) y en Costa Rica (46%). En el Ecuador, 53% de la población se considera de clase baja, 43% de clase media y 3% de clase alta.
» Uruguay despenalizó el aborto en 2013. Desde entonces, la mortalidad materna por aborto descendió drásticamente. Uruguay es hoy el tercer país con menor tasa de abortos del mundo.
» Uruguay aprobó en 2013 el matrimonio igualitario. 12° país en el mundo en lograr ese avance.
» Uruguay es el país más gay-friendly en América Latina.
» Uruguay legalizó la marihuana en 2013.
Textos relacionados en este blog
- El informe del Latinobarómetro 2005-2015
- Corrupción, nivel de desarrollo y escolaridad
- El informe del Latinobarómetro 2005-2015
- Corrupción, nivel de desarrollo y escolaridad